
¿Un disco de Saratoga sin Jero, sin Dani o sin Leo? Para muchos/as era difícil de imaginar y, aunque vaya pasando el tiempo, para otros tantos será complejo de asumir, pero estas cosas pasan, y más en una banda que ha sufrido constantes variaciones en su formación. Y han seguido, por cierto, sin merma de calidad con el paso de los años. Lógicamente han tenido picos más altos de calidad, pero eso ocurre también en grupos con formación estable.
En todo caso, y ahora con Tete Novoa en la voz, Andy C. a la batería y los teclados, y los clásicos Niko del Hierro al bajo y Tony Hernando en las guitarras, el grupo vuelve con la intención de mantenerse en la elite del Heavy Metal más puro en España. De este "Secretos y revelaciones" tuvimos un adelanto con tres canciones que ya comenté y que me prometían un discazo. Tras una docena o más de escuchas, tengo que decir que el marketing engaña un poco y que seleccionar tres de los mejores temas del disco es una buena jugada para llamar la atención, pero el Cd se compone de 12 canciones, y ahí ya no podemos decir que el nivel se mantenga tan arriba.
De esas 12 canciones, hay dos baladas: "Cuando tus sueños te hagan llorar" y "Mar de luz", esta última me recuerda bastante a los ritmos lentos de los Barón Rojo clásicos (¿Quizás "Siempre estás allí"?). Ninguna de ellas aporta gran cosa a un trabajo que, por lo demás, sigue los raíles del Heavy puro, una autenticidad que se echa de menos en los grupos españoles de la actualidad. Sin albergar composiciones inspiradísimas -algunas letras no son dignas de un grupo maduro-, "Secretos y revelaciones" es lineal, constante y compacto. Y ciertamente, Saratoga se merecen una oportunidad ante los más escépticos.
Para mí, lo mejor es "No sufriré jamás por ti", el single que no aparece hasta el tema 10, en el tramo final. Es un gran tema, con un ritmo rápido y culebreante gracias al bajo. Eso sí, mejor escuchadlo en el reproductor, porque verlo en el clip es realmente triste. Posiblemente sea el peor vídeo que he visto en tiempo, con un croma de bajísima calidad que imita una tormenta de viento y arena que no afecta a los cabellos de los músicos. También le han mutilado las piernas al batería. De pena
Empieza todo con "Prelude/Después de la tormenta", un tema metalero, raudo y veloz con guitarras muy a lo Maiden al principio, y que creo que gustará. En el adelanto se incluía también "El planeta se apaga", una canción ecologista cuya letra debería estar más trabajada ("En un mundo donde todo da igual / Un negro fuel es quien te dominará"), pues creo que hay talento para ello, y que, al margen de eso, destaca musicalmente por su ritmo vivo y hardrockero. Este primer bloque cañero continúa con un homenaje a los conciertos en "Mucho por vivir", que se convierte con el paso de las escuchas en un tema que engancha. "Deja vu" es otra canción puramente Heavy incluida en el ya mencionado adelanto.
Tras la balada, la pesada "Almas sin descanso" sube y baja con algo menos de brillantez que sus predecesoras. Sin embargo, "Luna llena" es más interesante porque explora otras texturas sonoras, como hacen en "El planeta se apaga", y eso se agradece. Destaco aquí el trabajo vocal de Tete, quien posee un timbre distinto al de Leo, pero una manera de cantar muy personal, y desde luego su chorro es muy poderoso.
"Buscando una salvación" y "Lágrimas de un ángel" -gran canción ésta- son otros dos temas cañeros y efectivos que dan muestra de la solvencia de la banda, y que ponen el cierre a un disco con luces y sombras, pero que supone un primer paso para que Saratoga den mucho más de sí si por fin estabilizan su formación. Os encontraréis con contrastes como una buena portada frente a un vídeo-clip cutre; canciones potentes y pegadizas frente a baladas prescindibles; sonidos atrevidos para una banda de Heavy clásico frente a letras de primer disco y nunca de noveno, pero, en definitiva, un grupo que demuestra que un legado no se echa por tierra así como así.
Por eso, no creo que os arrepintáis de escucharlo ni tampoco que lo elevéis a los altares de la historia del Heavy en español.