
Nuevo disco de los suecos
Arch enemy en la cima de su popularidad. En realidad, no es novedoso porque se trata de una regrabación de temas de los tres primeros discos del grupo: "
Black earth", "
Stigmata" y "
Burning bridges". La idea es adaptar esas canciones a la voz de
Angela Gossow, que ya se encuentra entre las mejores vocalistas del género. Sin duda, su trabajo en este disco es la guinda a una trayectoria que ha ido creciendo a pasos agigantados. No hay muchos cantantes de Death que puedan presumir de llevarle ventaja: ni en el estudio ni sobre el escenario.
Si nadie nos advirtiera de que son remakes de viejas canciones, posiblemente no lo sospecharíamos porque el conjunto es compacto. Los temas de los tres trabajos se van alternando y hay algunas piezas que suenan realmente bien. Tras una breve y discreta intro, "
The root of all evil" (La raíz de todo el mal) se inicia con la sensancional "
Beast of man", donde las guitarras de los hermanos
Ammott, Michael y Christopher, llevan en volandas a
Angela.
4 comentarios:
Que critica mas pobre, y para emepezar no hay cancion que se llame "beast of me" sino beast of man, solo con esto puedo deducir que no sabes nada de los inicios de esta banda, me atrevo a aseverar que eres de quienes quedan maravillados con angela solo por ser mujer, el disco esta por demas simple, corriente y muy elaborado, el genero se pierde, solamente puedo escuchar un alardeo de tecnica indiscutible a la que son acreedores nada mas.
Hombre, pillar una errata para hacer tesis de una anécdota me parece excesivo, pero en fin, gracias por tu aportación.
En todo caso, no me queda claro lo que dices: "el disco esta por demas simple, corriente y muy elaborado". Si es "simple y muy elaborado" a la vez es realmente innovador.
Y no, no conocí a Arch Enemy hasta que Angela llegó al grupo. Espero que eso no me condene a las galeras del falso metal para la eternidad...
Bueno una disculpa, el tono de mi comentario fue un tanto ofensivo, no estas para nada condenado, a menos de que no te permitas escuchar a Arch Enemy en sus 3 primeros trabajos, hazlo y si no te gusta pues que mas da. Pero te aseguro que la fuerza, la intensidad y la tecnica que entonces ya poseian denotaba mayor calidad y ni hablar de Johan Liiva, mis respetos sinceramente. Ojala los escuches y te gusten.
Tranqui, colega, no me mosqueo para nada. Cuando uno escribe es para que se generen reacciones, a veces buenas y a veces malas. Si sólo aceptara lo bueno, mal iría.
Te haré caso y escucharé esos tres discos.
Un saludo
Publicar un comentario