martes, 27 de abril de 2010

Crítica de "Fever" de Bullet for my Valentine 8'5/10

Suena una y otra vez en el reproductor el nuevo disco de los jóvenes galeses Bullet for my Valentine, la gran esperanza del metal y posiblemente uno de los grupos más ambiciosos que existan hoy en nuestra escena. Este trabajo hace ya el tercero, tras "The poison" y "Scream aim fire", y sigue la senda ya trazada en los anteriores, que vienen a ser una síntesis de lo que estos chavales mamaron en su adolescencia: Metallica, Thrash Metal, Iron Maiden y algo de Hard Rock clásico.

Sí, todo eso en una misma coctelera, pues BFMV tienen una gran virtud ante todo: son capaces de combinar Metal poderoso con melodías hardrockeras más cercanas al pop que otra cosa. No es herejía lo que digo. Si hay una sola posibilidad de combinar a Poison, Bon Jovi o Def Leppard con Metallica, Megadeth y Machine Head, con Maiden de fondo, todo eso son BFMV. No son unos músicos virtuosos (por ahora, insisto en que su juventud es insultante, con apenas 30 años han vendido millones de discos), tampoco son excelentes compositores, simplemente hacen Heavy Metal cañero, agradable y hasta predecible, pero mejor que Trivium o Avenged Sevenfold.

Concierto "secreto" celebrado esta semana en Londres

Secret Show - Bullet For My Valentine

MySpace Live | MySpace Video


En alguna entrevista he leído al cantante Matt Tuck afirmar que este "Fever" se aproxima más al primer trabajo que al segundo, y es probable porque "Scream aim fire" era un auténtico bombazo, con muchísimos momentos de tralla intensa; mientras que el primer "The poison", siendo muy heavy, dejaba más momentos a la melodía. Este nuevo disco abandona un poco la furia, pero aún así es rápido y directo.

La prueba es el primer golpe. "Your betrayal" es un cañonazo sensacional, quizás de las mejores del álbum. Su melodía se te pegará rápido. Sigue el tema que le da título al disco, y después otro gran tema titulado "The last fight", muy heavy, con momentos de voces guturales y guitarras potentes, especialmente en el segundo tramo de la canción.



Aquí meten un frenazo en seco para centrarse en otra de sus especialidades, las baladas y medios tiempos. "A place where you belong" es la más lenta del disco, pero su esquema de baladas suele llevar los temas en un crescendo progresivo, hasta que al final de la canción están descargando de nuevo tralla de la buena. En la primera parte, dan muestra de la facilidad con la que componen notas sencillas y efectivas.



"Pleasure and pain" retoma el pulso acelerado, con unas guitarras afiladas, muy a lo Running Wild. El juego a dos voces ayuda a darle dinamismo a la canción, que ya de por sí es rápida. Es, también, de los grandes momentos del disco. Las siguientes "Alone" y "Breaking out, breaking down" marcan perfectamente la trayectoria del trabajo con heavy melódico, velocidad contenida e incluso coros comercialotes.



Si te gustó, como a mí, más el segundo disco, es posible que eches algo de menos un puntito más de intensidad, de caña. Insisto en que "Fever", a pesar de ser potente, busca más la melodía, y se nota que los temas están más pensados y trabajados. Si os digo que el productor es Don Gilmore, que ha trabajado con gente como Avril Lavigne o Sugar Ray quizás las piezas os encajen. Su tiempo se han tomado también para la publicación.

"Bittersweet memories" es el segundo medio tiempo del trabajo, y va justo antes que la traca final, con "Dignity" en primer lugar; la estupenda "Begging for mercy" después, con un riff poderoso acompañado de una batería atronadora, que promete dar mucho juego en directo; y la final "Pretty on the outside", muy en la línea general del trabajo.



¿Hará "Fever" de BFMV el primer grupo novel que entra en el olimpo de los más grandes del Metal? No lo sé, pero estoy convencido de que estos chavales llegarán allí antes o después. Tienen madera, ambición y capacidad para hacer buenas canciones. También creo que nos darán muchas noches de gloria (las próximas, en julio, en los festivales). Me gustó más el anterior "Scream aim fire", pero es sorprendente lo fácil que parece resultarles el hecho de facturar 11 buenos temas y sacar un disco. De lo mejorcito que tenemos hoy en día los melenudos.

Conóceles pronto o te arrepentirás.

lunes, 26 de abril de 2010

Slash con Kiss en el Azkena Rock Festival


Retomo la actividad tras unos días de parón debido a una grave enfermedad de mi padre con una noticia que generará gran regocijo:

Slash actuarán en el Azkena Rock Festival el viernes 25, junto con Kiss!! Slash acaba de publicar un gran disco que comentaré en cuanto pueda, y que presentará ese día. Os paso la nota oficial de Last Tour:



Entre estas últimas incorporaciones destaca sobremanera la presencia de Slash. El ex guitarrista de Guns 'n' Roses vendrá al Azkena Rock a presentar los temas de su último trabajo en solitario, un disco de 14 temas que incluye colaboraciones de artistas como Ian Astbury (The Cult), Fergie (Black Eyed Peas), Ozzy Osbourne, Chris Cornell, Lemmy Killmeister (Motörhead), Dave Grohl (Foo Fighters, Nirvana) o Iggy Pop.

Slash comenzó su fulgurante carrera con Guns 'n' Roses en 1984 y firmó con sus compañeros algunos de los mejores discos del rock contemporaneo hasta la disolución de la banda en 1996. Desde entonces ha montado diferentes bandas, Slash's Snakepit o Velvet Revolver, y a lo largo de su carrera ha colaborado con artistas tan dispares como Ozzy Osbourne, Bob Dylan, Michael Jackson o Paulina Rubio. Ahora a algunos de ellos les ha tocado devolverle el favor en un disco en el que está bien acompañado. Una ocasión única, la del Azkena Rock, de ver en acción a uno de los mejores guitarristas de rock de la historia según numerosas encuestas de los últimos años.

Otra de las incorporaciones al Azkena Rock serán Robert Gordon & The Gang They Couldn't Hang. Gordon (Bethesda, Maryland, EEUU, 1947) es un célebre cantante de Rockabilly, que, terriblemente influenciado por Elvis Presley o Gene Vincent, grabó su primer disco a la temprana edad de 17 años. Tras flirtear con el punk-rock, a finales de los 70 Robert Gordon escribió algunas de las páginas más importantes del revival del Rockabilly junto al legendario guitarrista Link Wray. A Wray lo sustituyó más adelante Chris Spedding.

Gordon ha servido de inspiración a bandas como Stray Cats, a comienzos de los 80 coprotagonizó junto a Willem Defoe 'The Loveless', una película que con los años se ha convertido en un film de culto acerca de moteros. Hace cinco años volvió a juntarse con Chris Spedding tras una larga temporada separados y volvieron a la carretera de nuevo. Ahora llegan al Azkena Rock acompañados también de Slim Jim Phantom (batería de Stray Cats) y de 'Greasy' Carlisi.

Por último, la tercera banda del listado de novedades son los ingleses The Cubical. Son cinco, llegan desde Liverpool, tienen influencias que van desde Howlin' Wolf o John Lee Hooker hasta Leonard Cohen o Bob Dylan pasando por Nick Cave y la Velvet Underground, pero su disco debut es un cruce entre garage, blues y rockabilly.

De este modo, el cartel del Azkena Rock Festival 2010 queda configurado de la siguiente manera. Slash actuará el viernes 25 y Robert Gordon y The Cubical lo harán el sábado 26, al igual que The Russian Roulettes, que pasan a la jornada del cierre.

AZKENA ROCK FESTIVAL 2010
24-26 junio, Mendizabala
Vitoria-Gasteiz

Jueves 24 Junio
GOV´T MULE
AIRBOURNE
THE HOLD STEADY
KITTY, DAISY & LEWIS
THE BLACK LIPS
THE JIM JONES REVUE
THE LEGENDARY SHACK SHAKERS
BASKERY
BRONZE

Viernes 25 Junio
KISS
SLASH
THE DAMNED
IMPERIAL STATE ELECTRIC
THE SAINTS
TEDDY THOMPSON
IMELDA MAY
DAN BAIRD & HOMEMADE SIN
EL VEZ
THE HOT DOGS!
'77



Sábado 26 Junio
BOB DYLAN
THE HIVES
CHRIS ISAAK
BAD RELIGION
ROBERT GORDON & THE GANG THEY COULDN'T HANG
NRBQ – Terry Adams Rock ‘n’ Roll Quartet
TOILET BOYS
THE CUBICAL
THE RUSSIAN ROULETTES
MAGGOT BRAIN
AUDIENCE

PRECIOS
Bono 3 días con derecho de acampada – 90 € + gastos
Jueves 24 junio – 35 € + gastos
Viernes 25 junio – 48 € + gastos
Sábado 26 junio – 48 € + gastos

PUNTOS DE VENTA
Red Ticketmaster, www.ticketmaster.es, 902 15 00 25, Fnac, Carrefour, Oficinas Halcón Viajes, www.breakpoint.es, Bloody Mary (Irun), Electra Store (Vitoria-Gasteiz) www.myspace.com/electrastore, www.mosaicodifusion.com

miércoles, 21 de abril de 2010

La que se está liando...


Mañana se ponen a la venta las entradas para los conciertos de AC/DC en Bilbao y Sevilla. La mayoría se venderán en Internet a través de la red Ticketmaster, pero en el caso de Bilbao 15.000 entradas, algo menos de la mitad del aforo de San Mamés, se venden en las taquillas del campo de fútbol. Se pretende así, desde la organización, evitar que se repitan las escenas que se vivieron ante el colapso del sistema para el concierto de 2009, que causaron que miles de personas se quedaran sin ticket.

Desde esta mañana ya hay colas en San Mamés para coger sitio, y centenares de personas tienen su sitio allí, garantizando que podrán ver a los australianos. Esto es devoción... Yo, me entrego a Internet. Crucemos los dedos.


Vídeo: EiTB
Foto:EFE

lunes, 19 de abril de 2010

¿Te gustan Soundgarden? Escucha su concierto de reunión

Tras varios años en el dique seco, una de las bandas más influyentes del rollo Seattle volvieron a juntarse el pasado viernes en un primer show ofrecido en su ciudad natal. Este fue el repertorio, que podéis disfrutar más abajo con excelente calidad de audio.

01. Spoonman
02. Gun
03. Searching With My Good Eye Closed
04. Rusty Cage
05. Beyond The Wheel
06. Flower
07. Ugly Truth
08. Fell On Black Days
09. Hunted Down
10. Nothing To Say
11. Loud Love
12. Blow Up The Outside World
13. Pretty Noose
14. Outshined
15. Slaves And Bulldozers

Encore:

16. Get On The Snake
17. Big Dumb Sex
18. Waiting For The Sun (THE DOORS cover)



































viernes, 16 de abril de 2010

Airbourne cancelan en Bilbao por segunda vez

Iba a compensarnos mañana por su primera cancelación, pero resulta que nos acaban de avisar de una nueva suspensión de su concierto, menudo cachondeo y menuda decepción.

Desconozco los motivos, aunque la interrupción del tráfico aéreo en Europa supongo que tendrá algo que ver.

Estimado usuario,
Nos dirigimos a usted para informarle de la cancelación del evento de Airbourne en la sala Santana para el día 17 de Abril .

Siguiendo órdenes expresas del organizador del evento, Tick Tack Ticket ya ha realizado la devolución del importe de sus entradas (a excepción de los gastos de envío si hubiera solicitado este servicio). El abono de dicho importe, lo podrá ver detallado en la misma cuenta en la que se efectuó el cargo, en el plazo de 7 días.

Si transcurrido dicho plazo no tuviera constancia de este en su cuenta, por favor contacte con nosotros en central@ticketmaster.es o en el 902 15 00 25 (dejando sus datos en el contestador de “Atención al cliente”) para que podamos subsanar el problema en la mayor brevedad posible.

Para cualquier consulta adicional, por favor incluye este mensaje en tu respuesta.

Verónica R
Departamento de atención al cliente,
TICKETMASTER
Tick Tack Ticket S.A
www.ticketmaster.es

jueves, 15 de abril de 2010

Ha muerto Peter Steele

El líder de Type 0 Negative, Peter Steele, ha muerto a los 48 años de edad. No están claras las causas de dicho fallecimiento, pero todo apunta a un fallo del corazón. Según fuentes cercanas al artista, este llevaba varios días ingresado por problemas de salud.

Caracterizado por una grave y profunda voz, Steele lideró Type 0 Negative durante años, y aunque su impacto nunca fue mayoritario, siempre se le consideró un tipo de enorme talento. Quizás su mayor éxito haya sido "My girlfriend's girlfriend".