
Para quienes somos fans desde entonces, dichas canciones han envejecido estupendamente, pero tratar de actualizarlas podría conllevar una pérdida de pegada o de encanto como ya ha ocurrido en otros casos. Podemos afirmar que no es así, y que este "Session #2" es una buena herramienta para refrescar aquellos temas y para que quienes no los conocían bien lo hagan.

Eso sí, echo de menos que no se haya aprovechado esta ocasión para actualizar también otro de sus temas míticos, "Feliz falsedad", que data de la misma época y que necesitaría una revisión en su letra. Este precisamente es el aspecto más controvertido para algunos en este disco, porque S.A. se han decidido a corregir los errores de bulto que incluía en algunos de sus pasajes el tema "Nos vimos en Berlín", que se remataba en la primera versión con un "Judío cabrón" absolutamente injusto con el pueblo judío, que para nada es culpable de lo que hacen algunos de sus integrantes, como tampoco el pueblo vasco es responsable de lo que hace ETA, por "Jodido cabrón". Tal ha sido el revuelo en algunos foros que S.A. han emitido un comunicado a través de su Myspace:
"Dada la cantidad de anormalidades que se están diciendo por ahí acerca del cambio en nuestra canción ”Nos Vimos En Berlín”, y aunque en cierto modo resulte patético tener que dar explicaciones por lo que hacemos o dejamos de hacer, vamos a comentar algo del tema.....
La verdad es que estamos sorprendidos y algo defraudados al ver la reacción negativa de algunas personas que supuestamente saben de qué va nuestra banda y que obviamente no tienen ni puta idea de lo que somos o de lo que pensamos. No esperábamos que iba a resultar tan polémica nuestra decisión de cambiar la palabra “judío” por “jodido”, ya que al margen de especulaciones absurdas lo que realmente hemos hecho es corregir una de las cagadas que nos pegamos por propia ignorancia. Del mismo modo que nos sentíamos incómodos con ciertos desafines en la parte musical del disco, esa frase nos daba la sensación de estar desafinada o fuera de lugar.....
Si hemos tomado esta decisión no tiene nada que ver ni con censura, ni con autocensura, ni con esa sarta de chorradas tan grandes que se inventan losque les gusta hablar sin saber. Ahora que hemos vuelto a grabar aquellas canciones en estudio, ha sido una cuestión de sentido común y de coherencia con nosotros mismos realizar el cambio. Empeñarse en que lo más importante es mantener el insulto indiscriminado por encima del sentido que queremos darle a la canción es ridículo.....
Ahora sabemos algo más del asunto. Sabemos distinguir entre un sionista, un israelí y un judío, cosa que en su día, por pura ignorancia no controlábamos. Ahora sabemos que dentro de Israel hay judíos que están en contra de lo que su estado hace contra los palestinos y que muchos más en todo el mundo lo reprueban también.....
Creímos que sería una buena idea intentar no ofender gratuitamente a todo un colectivo por ignorancia. Cualquier persona con dos dedos de frente que sepa de que vamos, y lea la letra de la canción, comprenderá que nos referimos a los sionistas y no a los judíos en general. Por lo que eliminando lo de “judío” no se desvirtúa en lo más mínimo el sentido original del tema y se acerca más al que queremos darle.....
No renegamos del pasado para nada, y la antigua grabación ahí está para el que la quiera disfrutar, pero ahora pensamos que seríamos más honestos con nosotros mismos cambiando esto.....
Además que ostias!! Nosotros siempre hemos hecho lo que nos a dado la puta gana, y si nos apetece cambiar la letra de cualquiera de nuestras putas canciones, pues lo hacemos y punto. A estas alturas nadie va a decirnos como tenemos que expresarnos; ni los que les gusta nuestro grupo, ni los que lo odian..."
En fin, que han hecho lo que necesitaban hacer para evitar la brocha gorda y afinar sus letras, siempre tan incisivas y que en la mayoría de los casos siguen de enorme actualidad: los accidentes laborales en "Perra vida", las agresiones machistas en "Contra la agresión castración" o la legendaria "S.H.A.K.T.A.L.E.".
"Session #2" era un reto que podía convertir una obra maestra -en mi opinión, uno de los 10 mejores álbumes de la historia escritos en castellano- en una reliquia profanada, pero no ha sido así. La revisión está a la altura de la obra original, y servirá para que la banda dé a conocer su repertorio fuera del país, ahora que cuentan con el soporto de Roadrunner Records.
También se recordará este disco porque entre los componentes sólo encontramos a cuatro, dado que durante el proceso final el guitarrista Javi abandonó el grupo, y sólo aparece mencionado en los agradecimientos. S.A. cuentan ya con sustituto, se trata de Íñigo.
Por cierto, el autor de las fotos que aparecen en el Cd es uno de los seguidores de Metalbitacora en Facebook, Xarles Braden. Un saludo!