domingo, 20 de junio de 2010

¿Son mejores los festivales de otros países que los españoles?




Me hago esta pregunta tras haber visto el vídeo que os pongo más abajo. Es el Sonisphere de Suiza, al que medité acudir hace unos meses visto el pedazo de cartel que ha tenido: Big Four, Devildriver, Alice in Chains, Bullet for my Valentine, Motorhead y muchos más. Finalmente deseché la opción por lo complicado del viaje, con varias escalas, y porque finalmente la oferta metalera para este verano en España ha mejorado notablemente a pesar de que varios festivales hayan desaparecido.

Menos mal que no fui, porque el resultado debió de ser lamentable. Como es conocido, los Open Air del centro y el norte de Europa suelen correr el riesgo de enfrentarse a la lluvia, dado lo cambiante del clima en esas zonas incluso en verano. Así fue esta vez, la lluvia apareció y la campiña se convirtió en un lodazal intransitable. Al margen de esto, los precios por la comida y la bebida eran abusivos, a juzgar por los comentarios de muchos asistentes.

Así que me pregunto yo, ¿Y de verdad hay tanta diferencia? Estoy ya un poco cansado de leer a tanto peludo hortera de playa proclamar por foros de internet que ellos no asisten a festivales españoles porque están mal organizados, sus precios son elevados y no sé qué. Y yo nunca he visto tanta diferencia, la verdad, excepción hecha de los realmente grandes festivales, aquellos que tienen una tradición asentada en muchos años (Download, WOA, y pocos más).

Sin ir más lejos, en el Kobetasonik del año pasado la lluvia apareció en el segundo concierto, y rápidamente la organización desplegó medios y recursos para cubrir el recinto con hierba seca para evitar que el barro nos llegara a las orejas. La solución resultó, y el resto del festival discurrió por cauces normales. Esta anécdota no oculta posibles fraudes que se han producido en otras citas, especialmente Metalways, Monsters y demás.

Es cierto que en muchas citas el precio de la bebida y la comida es abusivo, pero en Europa acaso regalan la cerveza? Pues no. Aún así, me gustaría leer vuestras opiniones, ¿De verdad hay tanta diferencia y aquí somos tercermundistas? Y lo pregunta uno que ha criticado varias organizaciones, como el del Sonisphere de Barcelona en 2009, donde encontrar un sitio para consumir algo o incluso un meódromo era una hazaña dada la masificación de todos los recursos.



viernes, 18 de junio de 2010

The encyclopedia of Heavy Metal


Recientemente he encontrado en un librería bilbaína este excelente trabajo sobre la historia del Heavy Metal y sus bandas más representativas que, para mi sorpresa, data del año 2003. Es decir, no es lo más actual que se puede encontrar en el mercado literario metalero (daos una vuelta por Amazon.com y veréis la gran cantidad de libros que hay ya sobre el género y sus subgéneros), pero sin embargo tengo en mis manos un trabajo absolutamenbte atemporal, The encyclopedia of Heavy Metal.

Bien, supongo que no tenéis todo el día para leer mis chapas y lo que necesitáis son razones para comprarlo. Os doy unas cuantas:


1- El precio: me ha costado 18’50 euros. Lo mismo que un Cd de Novedades.


2- Su gran activo es un repaso fotográfico por la historia del Heavy Metal, fotos que, en su inmensa mayoría, NO HABÉIS VISTO JAMÁS.


3- El autor, Daniel Bukszpan, además de ser mi tocayo, lo cual siempre es un punto a favor, es de mente muy abierta, y a diferencia de otros libros que tengo, igualmente útiles para instruirse en el Metal, como Metal: The Definitive Guide de Garry Sharpe-Young, incluye a bandas cuya “pureza” puede ser discutida, pero no su influencia, como Bon Jovi o incluso Queen. Sí, ya sé que Queen tienen de heavies lo mismo que yo de pastor protestante, pero no cabe duda de que algunas cosas han hecho para que nuestro movimiento se interese por su música.

Desgraciadamente, la gran mayoría de las imágenes no se pueden reproducir, porque algunas eran inéditas, pero alucinaréis al encontraros con instantáneas de Judas Priest, Kiss, Poison o incluso Iron Maiden. Algunas de directos impactantes, otras de poses increíbles, simpáticas en muchos casos. Pero todas ellas realmente interesantes, incluso para quien no sea un amante del Heavy.

The Encyclopedia of Heavy Metal está en inglés, pero no está hecho para leer, sino para observar como si fuese un álbum de fotos. Repasa bandas actuales todavía e históricas y reseña brevemente por qué han impactado entre el público melenudo. Empieza en Abdullah y acaba en Zebra. Por medio han pasado por casi todas las que imaginéis (Listado completo, abajo).

En cada banda hay una serie de símbolos que definen parte de su esencia: si el sexo forma parte de su ritual, si la muerte ha golpeado al grupo, si ha habido drogas, religión, satanismo, etc. Por supuesto, hay una discografía esencial y, cuestión clave también, el prólogo lo firma el gran y recientemente desaparecido Ronnie James Dio.

Bandas:

Abdullah, Accept, AC/DC, Acid King, Aerosmith, Alice in Chains, Anthrax, Anvil, Armored Saint, The Atomic Bitchwax, Atomic Rooster, Bad Company, Biohazard, Black Sabbath, Blue Cheer, Blue Oyster Cult, Body Count, Bon Jovi, Budgie, Candlemass, Cannibal Corpse, Carcass, Carnivore, Cathedral, Celtic Frost, Cheap Trick, Cinderella, Cirith Ungol, Alice Cooper, Corrosion of Conformity, Cycle Sluts From Hell, Danzig, Dark Angel, Darkthrone, Death, Deep Purple, Def Leppard, The Deftones, Deicide, Diamond Head, Dio, Dokken, D.R.I., Dust, Electric Wizard, Emperor, Entombed, Exciter, Exodus, Extreme, Eyehategod, Faith No More, Faster Pussycat, Fastway, Fates Warning, Fear Factory, Flotsam & Jetsam, Lita Ford, Fu Manchu, Goatsnake, Godflesh, Grand Funk Railroad, Granicus, Grave Digger, Grim Reaper, Guns n' Roses, GWAR, Hallow's Eve, Hammerfall, Hanoi Rocks, Helloween, Helmet, Jimi Hendrix, Holocaust, Iced Earth, Immortal, Insane Clown Posse, Iron Butterfly, Iron Maiden, Iron Man, Jag Panzer, Jane's Addiction, Joan Jett, Judas Priest, Katatonia, Kid Rock, King Diamond, King's X, KISS, Korn, Kreator, Krokus, Kyuss, L7, L.A. Guns, Lard, Las Cruces, Led Zeppelin, Limp Bizkit, Living Colour, Loudness, Yngwie Malmsteen, Manilla Road, Manowar, Marilyn Manson, Mayhem, The MC5, Megadeth, The Melvins, Memento Mori, The Mentors, Mercyful Fate, Metal Church, Metallica, Monster Magnet, Morbid Angel, Motley Crue, Motorhead, Mr. Bungle, My Dying Bride, Napalm Death, Natas, Nebula, Neurosis, Nine Inch Nails, Nuclear Assault, Ted Nugent, Obituary, The Obsessed, Opeth, Ozzy Osbourne, Overkill, Pantera, Paradise Lost, Penance, Pentagram, Place of Skulls, Poison, Possessed, Prong, Queen, Queens of the Stone Age, Queensrych, Quiet Riot, Rage Against the Machine, Rainbow, Rammstein, Ratt, Raven, Riot, Rose Tattoo, The Runaways, Running Wild, Rush, Sacred Reich, Saint Vitus, Samson, Joe Satriani, Savatage, Saxon, The Scorpions, Sepultura, Sir Lord Baltimore, Skid Row, Slade, Slayer, Sleep, Slipknot, Slow Horse, Sodom, Solitude Aeturnus, Soundgarden, Spinal Tap, Spirit Caravan, Stormtroopers of Death, Stryper, Suicidal Tendencies, The Sweet, The Tea Party, Terra Firma, Tesla, Testament, Therapy?, Thin Lizzy, Tool, Trouble, Twisted Sister, Tygers of Pan Tang, Type O Negative, U.F.O, Unorthodox, Uriah Heep, Steve Vai, Van Halen, Venom, Vixen, Voivod, Warhorse, Warlock, Warlord, Warrant, W.A.S.P., Whitesnake, White Zombie, Winter, Witchfinder General, Y & T, and Zebra.

miércoles, 16 de junio de 2010

Ya está aquí el Big Four






Estas son las primeras imágenes de Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax en conjunto, apenas unas horas antes de que todos ellos descarguen, por vez primera en la historia, en el mismo escenario (la de Megadeth es justo al terminar la descarga ante unos 81.000 fans). Ha sido esta noche en Polonia, en Varsovia. La expectación es máxima y estoy deseando saber si harán entre ellos algún tipo de colaboración que podría ser, sencillamente, memorable. Por suerte, siempre habrá una cámara dispuesta a grabarlo ahora que estamos en la era de la tecnología.


A quienes no podemos viajar, nos queda el consuelo de poder verles, el próximo martes, en los cines, gracias a la retransmisión que harán los cines Yelmo del show de Bulgaria. Yo ya tengo las entradas!













Estos han sido los repertorios de Megadeth y Metallica

MEGADETH:

01. Holy Wars
02. Hangar 18
03. Take No Prisoners
04. Five Magics
05. Poison Was the Cure
06. Lucretia
07. Tornado of Souls
08. Dawn Patrol
09. Rust in Peace... Polaris
10. Head Crusher
11. Sweating Bullets
12. Symphony Of Destruction
13. Peace Sells

METALLICA:

01. Creeping Death
02. For Whom The Bell Tolls
03. Fuel
04. The Four Horsemen
05. Fade To Black
06. That Was Just Your Life
07. Cyanide
08. Sad But True
09. Welcome Home (Sanitarium)
10. All Nightmare Long
11. One
12. Master Of Puppets
13. Blackened
14. Nothing Else Matters
15. Enter Sandman
- - - - - - - -
16. Stone Cold Crazy
17. Hit The Lights
18. Seek and Destroy


Para calentar motores, aquí están los vídeos del concierto de Metallica en Rock in Rio Madrid de la transmisión de La 2 de TVE.







01. Creeping Death
02. For Whom The Bell Tolls
03. Through The Never
04. Disposable Heroes
05. Fade To Black
06. That Was Just Your Life
07. The End Of The Line
08. Sad But True
09. Welcome Home (Sanitarium)
10. Cyanide
11. One
12. Master Of Puppets
13. Fight Fire With Fire
14. Nothing Else Matters
15. Enter Sandman
- - - - - - - -
16. Am I Evil?
17. Phantom Lord
18. Seek and Destroy

jueves, 10 de junio de 2010

Iron Maiden comienzan en Dallas su tour mundial

Dallas ha sido la primera ciudad en ver la nueva gira de Iron Maiden, en la que Dream Theater actúan como teloneros. El repertorio posiblemente no sea el más atractivo para los seguidores de la etapa clásica, pues está centrado en "Brave new world", "Dance of death" y "A matter of life and death", pero los vídeos que podéis ver muestran a una banda con ganas y una escenografía espectacular.

Aún no sabemos si en Europa será igual. Confiemos en que no...

01. The Wicker Man
02. The Ghost Of The Navigator
03. Brighter Than A Thousand Suns
04. El Dorado
05. Paschendale
06. The Reincarnation Of Benjamin Breeg
07. These Colours Don't Run
08. Blood Brothers
09. Wildest Dreams
10. No More Lies
11. Brave New World
12. Fear Of The Dark
13. Iron Maiden

.........................................
14. The Number Of the Beast
15. Hallowed Be Thy Name
16. Running Free






martes, 8 de junio de 2010

Adelanto del nuevo disco de Iron Maiden

"El Dorado" es el adelanto que Iron Maiden nos ofrecen de su nuevo disco "The final frontier", que se publicará el próximo 16 de agosto (apenas cinco días antes de que actúen en Valencia). Lo acaban de lanzar a través de Internet (lo podéis descargar desde su página web).




Lista de temas de "The Final Frontier" (duración total 76:35):

01. Satellite 15....The Final Frontier (8:40)
02. El Dorado (6:49)
03. Mother Of Mercy (5:20)
04. Coming Home (5:52)
05. The Alchemist (4:29)
06. Isle Of Avalon (9:06)
07. Starblind (7:48)
08. The Talisman (9:03)
09. The Man Who Would Be King (8:28)
10. When The Wild Wind Blows (10:59)

Esto, en unas escuchas rápidas, me recuerda más a "Dance of Death" que a "A matter of life and death", aunque el bajo y la guitarra principal suenan también a "Brave new world". No es el mejor tema de la historia de la música, ni siquiera del grupo, pero al menos abandonan el progresismo exacerbado de su anterior trabajo y que a mí, personalmente, me llegaba a atosigar.

Esperemos...

lunes, 7 de junio de 2010

Junio es un buen mes para el Heavy Metal


Si eres Heavy, los días que se aproximan serán felices. Ya sé que estamos superando aún la dolorosa muerte de Ronnie James Dio, la que también ha golpeado a Slipknot y la de Peter Steele, y que el anuncio de la retirada de Scorpions o la confirmación de que Guns N' Roses o Sepultura no volverán a reunir a sus formaciones originales son golpes duros. Pero incluso yo, que soy un pesimista total sobre el futuro del Heavy Metal (en cuanto al nacimiento de nuevas bandas que puedan relevar a los clásicos), tengo un cosquilleo ante lo que se avecina.

Tenía razón David Coverdale, en tiempos de crisis, el Rock triunfa.

Porque en junio arranca la temporada de festivales, aunque no sólo por eso. Mis planes incluyen, el día 22, asistir, por vez primera en mi vida, a un concierto en un cine. Será para ver vía satélite el concierto del Big Four en Bulgaria. Ya que no puedo estar allí, me presentaré en los cines Megapark de Barakaldo para sustituir las palomitas por cervezas. Es un día laborable, pero creo que será un gran experiencia.

El 25 empieza el Azkena Rock Festival, y allí estarán Kiss presentando su excelente "Sonic Boom", y Slash, que se ha marcado un discazo tremendo. Creo que ver a Slash, aunque sea en solitario, con su sombrero de copa y su pitillo en la boca será un auténtico momentazo.

El 28 descargan AC/DC en San Mamés. Espero que estos capullos australianos sean capaces de variar su set list con respecto a las dos visitas anteriores, porque va a parecer que sólo tienen las 14 ó 15 canciones que ya se saben todos los modernos del lugar.

Después, ya en julio, caerá el BBK Live festival con -por ahora- Rammstein, Slayer, Bullet for my Valentine, Faith no more, Alice in Chains, etc. Muchos de ellos repetirán en el Sonisphere (ojalá no sea un fracaso de asistencia, pero mala pinta tiene y mala pinta le he visto desde el principio) de Getafe, con algunos más como Megadeth que, salvo algunos problemas de voz de Mustaine, parecen estar en un gran momento de forma.

No me olvido de que en el Rock in Rio descargarán Rage Against the Machine, Metallica o Motorhead, aunque este festival no me motiva mucho. Su concepción, descaradamente mercantilista, no me parece acorde con el Metal, pero mejor esto que nada. He de reconocer que el viernes, durante la transmisión de RTVE, sentí un cosquilleo antes de la salida de Bon Jovi, recordando el gran concierto que ofrecieron en Barcelona en 2008.

Y ya si tienes suerte de salir a algún festival europeo (Wacken, UK Sonisphere, Graspop, Hellfest, Sweden...) y gozar con Maiden o el Big Four podrás recordarlo para siempre, pues algunos carteles son, simplemente, para que se te llenen los ojos de lágrimas sólo imaginándolo.

Mi guinda, si va todo tal y como lo tengo planeado, llegará en Valencia, en agosto, cuando visite por vez primera esa ciudad para ver el último show veraniego de Iron Maiden justo antes de la publicación de su próximo disco, "The final frontier". El mono de Maiden no se cura. Como decía Marqués, "el Heavy es como el sexo, cuanto más te dan, más quieres".

Para más tarde se anuncian visitas de Manowar o Alice Cooper entre otros, y supongo que llegarán más sorpresas.
Y eso sin mencionar los discazos que han salido recientemente. El último, que en breve comentaré, el de los suecos powermetaleros Sabaton, que lo bordan con su "Coat of arms".
Pero queremos más!