miércoles, 15 de diciembre de 2010

Children of Bodom son un grupazo

Este es el trailer del primer clip de su próximo disco. Se titula "Was it worth?" y, aunque son sólo unos segundos, la sangre empieza a caldearse con las primeras notas.



Esta es la portada de "Relentless reckless forever", que podremos escuchar a partir del 8 de marzo, y que incluirá, como suele ser habitual en Children of Bodom, una versión curiosa, la de "Party all the time" de Eddie Murphy




















En mayo habrá que verles en directo

Día 6 de Mayo - Sala La Riviera - MADRID


Día 7 de Mayo - Sala Razzmatazz - BARCELONA

Día 8 de Mayo Sala Rockstar Live - BARAKALDO

martes, 14 de diciembre de 2010

El verano de 2011...

Los rumores se disparan. Tras un verano de 2010 más bien flojo en la Península porque las grandes giras pasaron de largo (Big Four, Iron Maiden al frente de Sonisphere, AC/DC en Donington...), los promotores ya están gastando oreja al teléfono para intentar traer por aquí a los grupos que estarán actuando por Europa entre junio y agosto. Aún no está claro qué festivales se harán, y si será posible recuperar algunos que han quedado en stand by, como el caso del Kobetasonik, pero posibilidades no faltan. Esto es lo que se cuece:

- Foo Fighters volverán, por fin, a Europa, retomando su actividad. Pegarían muy bien en el BBK Live Festival.

- Slipknot nos han dado una alegría, confirmando que a pesar de la muerte de Paul Gray, seguirán con su actividad. Y nada mejor que hacerse unos festivales europeos para reencontrarse con los fans. Ya están en varios carteles. En el Sonisphere barcelonés de 2009 lo dieron todo.

- Una de las alegrías del día nos la han dado los del Big Four, al confirmar que liderarán el Sonisphere británico. Y si van al británico, pueden ir a otros Sonispheres, no?

- Pero resulta que habrá pulso, como hubo el año pasado. Big Four en unos festivales, Iron Maiden en otros. Los Maiden acaban de anunciar en su web que estarán liderando el Sonisphere polaco el 10 de junio. Hay más fechas.

- Otra gira que se presenta como apasionante es la de System of a Down, que van a pasar cerquita, por París o por Austria en otro festivalazo.
















- Hay otras bandas que pueden reventar en las ventas de tickets: Judas Priest en su despedida, Helloween presentando su híper heavy nuevo disco, Ozzy Osbourne, Journey...

Hay para hacer varios festis, no? Queremos saber!!

El Big Four a Europa en 2011!

Ya hay esperanza para quienes no pudimos ver la gira del Big Four durante el verano pasado. Al menos en el Reino Unido, lo que alimenta la esperanza de que sea también en otros países, se retomará la gira conjunta de Anthrax, Slayer, Megadeth y Metallica. El Sonisphere ya ha confirmado la gira... Caliente, caliente...

domingo, 21 de noviembre de 2010

Ángelus Apátrida + A.D.


Bilbao, 20 de noviembre de 2010

Precio: 10 euros (15 en taquilla)



Se nota cuando un grupo quiere comerse el mundo. Las bandas con hambre y ambición tienen un algo que se desprende desde el primer momento. Ángelus Apatrida son un gran ejemplo de esto que digo, y además tienen razones. Su Thrash Metal clásico se ha subido a la ola buena, con la ayuda de discográfica Century Media y con una gira europea que les ha consagrado tras una década de trabajo y tres discos. El contexto general para el género es muy propicio, con bandas como Gamma Bomb, Municipal Waste, Evile y otros, y los clásicos que perviven desde hace dos décadas o más están volviendo con excelentes discos, como Overkill o Slayer, así que la apuesta de Angelus es buena.



Con su último “Clockwork” (9 de 10 según Metalbitacora) confirman su gran momento y han dado el salto definitivo al gran público metalero, obteniendo el favor del público y la crítica. La prueba es que algunas revistas que han vivido de espaldas al Thrash y, en general, a cualquier grupo español que no sean Mago de Oz o Los Suaves, han tenido que rendirse a la evidencia y dedicarles una portada.



Tras haberles visto en directo, me atrevo a decir, con el riesgo que tienen siempre estas afirmaciones, que Angelus son ya la banda de Thrash más potente y con más talento desde los míticos Legion, que dinamitaron la escena allá por los ’90. Creo que este cuarteto de Albacete es apabullante, con juventud, talento y fuerza. Nos hicieron disfrutar de lo lindo, y desde quienes no les habían escuchado nunca, hasta quienes ya les seguimos con convicción, salimos todos contentos.



La intro del nuevo disco, “The Manhattan project” dio la bienvenida a los músicos en la sala pequeña (demasiado pequeña para un concierto) en la Sala Santana 27, y saltaron directamente a “Blast off”, el primer sencillo de “Clockwork” cuyo vídeo-clip está sumando descargas día a día en Internet. El movimiento se inició sin calentamiento. Había ganas entre el público, sobre todo en las primeras filas, y eso se notó, porque aunque desde las escena reclamaron el primer círculo de la noche, no hizo falta, ya se organizaba solo. “Of men and tyrants” continuó elevando la temperatura, algo que no decayó en toda la noche.



Me sorprendió que la mayor parte del público conocía relativamente bien los temas del último disco, y se conocían a la perfección los temas más populares de los dos primeros trabajos. “Corruption” fue aclamado tras haber sido dedicado a los políticos a quienes les gusta meter la mano en la caja, “Fuck you”, título típicamente thrasher también generó movimiento, y quizás el que mejor recepción tuvo, “Give’ em war” demostró que los Angelus tienen ya una trayectoria sólida. Por cierto, en este último se montó un divertido wall of death.



Pero la columna vertebral del repertorio fue “Clockwork”, del que auguro que quedarán también un buen puñado de temas referenciales. Entre ellos, sin duda, la versión de Iron Maiden de “Be quick or be dead”, una canción que se adapta perfectamente a los parámetros del Thrash por su rapidez. En mi entorno, abundaron los comentarios que señalan el parecido de AA con Testament, cosa que yo no acabo de ver clara. Es evidente que al ceñirse al Thrash más clásico, Angelus tienen elementos de todas las bandas referenciales, pero no me parece que se parezcan demasiado a una en concreto. Yo veo momentos en los que la voz suena a Mustaine, bases semejantes a Testament, y hasta puntos de Kreator en los pasajes más rápidos.



Vamos, rapidez y furia acompañadas de gran calidad. El manejo de los instrumentos ayuda a enganchar a la audiencia, pues la base rítmica en muy sólida, y los solos de guitarra están trabajados. No observé ningún error notable de ejecución, y se nota que la gira internacional que han tenido les ha dado un cuajo interesante, que se nota en el contacto con el público y en el manejo de los tiempos del directo. Ni van muy rápido tema tras tema ni muy despacio perdiéndose en discursos. Sólo los justos, como cuando se cagaron en el Papa y en Rouco Varela, o cuando cargaron contra los políticos, o el último alegato a favor del Thrash Metal.



Son una gran banda, tienen un futuro muy prometedor y un presente que me obliga a recomendaros a este excelente grupo, porque no sobra el talento en el panorama actual. Gran noche de Metal en Bilbao que, por cierto, estuvo caldeada por A.D. como teloneros, un grupo vizcaíno de Death Metal al estilo Obituary, de corte lento cuyo mayor atractivo está en el contraste de las melodías musicales con la voz gutural y salvaje de un corpulento vocalista. La factura nos resultó muy atractiva y, si entendí bien, están a punto de grabar su primer disco. Habrá que seguirles la pista.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Crítica de "Clockwork" de Angelus Apatrida 9/10

Da gusto reencontrarse con el Metal más feroz descubriendo a una nueva banda. No es que Angelus Apatrida sean nuevos en el negocio, que para nada, sus kilómetros llevan encima estos manchegos, sólo que, como he confesado otras veces, es ahora cuando me he parado a prestarles la debida atención. Su nuevo trabajo “Clockwork”, que hace el tercero en apenas cuatro años, es un verdadero puñetazo en los morros, que combina furia y calidad a partes iguales, haciendo de la banda el mejor exponente del Thrash Metal peninsular.

A estas alturas todos habréis oído hablar de ellos, pues han logrado ya algunas portadas en medios especializados que sólo suelen dedicar tal honor a Mago de Oz y, si hay algún acontecimiento excepcional, a Los Suaves y Barón Rojo. En poco tiempo pueden alcanzar una relevancia internacional semejante a la que tienen, por ejemplo, Hamlet que llevan más tiempo girando por otros países, aunque también es cierto que Angelus cantan en inglés, y eso les abrirá más puertas. Su nuevo trabajo lo edita Century Media, todo un referente del Metal mundial, y han tocado, gracias a su proyección, con bandas como Arch Enemy o Warbringer, y actualmente se encuentran recorriendo España en una gira que les está reportando aún más fama y, sobre todo, comentarios muy buenos.

¿Qué encontramos en “Clockwork”? Realmente es un disco de Thrash, pero el concepto se me queda estrecho para definir las sonoridades que ofrecen Guillermo Izquierdo, David G. Álvarez, Víctor Valera y José J. Izquierdo. Eminentemente es Thrash, sí, pero hay muchos más ingredientes aquí, desde un Heavy Metal clásico en algunos pasajes (no parece casualidad que cierren el disco con una versión del “Be quick or be dead”), hasta cambios de ritmo inclasificables. Ellos mismos se autodefinen como herederos de la escena clásica de la Bay Area, y no les llevaré la contraria yo, porque aprecio muchas influencias de Mustaine en la voz (¿No parece que canta él en “National disgrace”, por ejemplo?) y también inspiraciones de Dave Lombardo y toda la artillería de los Slayer más cañeros.

El Cd se compone de 13 temas que se pasan volando, pues en ningún momento caen en la repetición. El Thrash es un estilo muy poco tendente a la creatividad, de manera que hay discos que enseguida se hacen largos no por duración, sino por pura repetición de esquemas en un tema tras otro. Creo, por tanto, que la gran riqueza de este “Clockwork” es la variedad.

En el resultado final es clave la producción (esa cosa de la que hablan todas las revistas y que casi nadie sabe muy qué es). Daniel Cardoso quizás podía haberlo hecho mejor, pero no se me ocurre muy bien cómo. El sonido es limpio, directo, sin sobresaltos, sin instrumentos que se superpongan: las guitarras están donde y como deben, y la base rítmica exactamente igual. Por último, al cantante se le entiende, cosa que no ocurre en todos los discos del estilo. Atención a este chico, que tiene apenas 29 años, y además de ser músico ha producido decenas de álbumes.



Desmenuzando las piezas, diré que “Clockwork” se abre con una intro precisamente de reloj que da paso a unas guitarras que ya amenazan tormenta. Enseguida se presenta el cortante riff de “Blast off”, y con él el primer alarido de guerra de Guillermo Izquierdo. El tema es rápido, cubierto por una fantástica batería, y el aroma está a medio entre Megadeth y los Kreator más inspirados. Los decibelios siguen bien altos con “Of men and tyrants”, donde la rapidez es lo más notable, junto con una voz llevada al límite.





Sin embargo, ya en la que da título al disco se aprecia una mayor variedad, con más cambios de ritmo aunque sin dejar en ningún momento la furia, especialmente en la parte central del solo, que es pura esencia thrasher. La variedad queda más clara en temas como “The misanthropist” o “One side one war”, cuya columna vertebral es puro Heavy Metal llevado al extremo, y que, en mi humilde opinión, conforman dos de las mejores piezas del trabajo.



Un trabajo que se corona, como decía, con una lograda versión del “Be quick or be dead” de Iron Maiden, una canción muy thrasheable, por otra parte. Creo que estamos ante un trabajo clave para entender el devenir musical de este país en los próximos años, porque Angelus Apatrida se sitúan con él en el pódium de las mejores bandas. Su salto internacional a gran escala confirma que quien les ha escuchado ha descubierto algo en ellos, y ya sólo me falta comprobar que en directo son igual de buenos que en disco.



No es sólo para fans del género, “Clockwork” es un gran disco digno de ser probado por cualquier paladar metalero que se precie. Por una vez hemos de felicitarnos ante el hecho de que una banda española con las ideas claras (y buenas) y con talento sea descubierta antes de que se disuelva. Aprovechen la oportunidad, no ocurre casi nunca.