domingo, 12 de octubre de 2008

Vídeos de Europe en Barakaldo

Este sábado 11 de octubre los suecos Europe han actuado en la sala Rock Star Live de Barakaldo. Antes de escribir la crónica, os adelanto algunos vídeos. En unas horas subiré más.

Cherokee


Ready or not


The getaway plan

viernes, 10 de octubre de 2008

Los músicos no quieren a McCain (y más noticias)

La inmensa mayoría de músicos del Rock en EEUU han tomado partido para estas elecciones, y no lo hacen por John McCain precisamente. Foo Fighters ha acusado al
candidato republicano a la Casa Blanca de "pervertir" una de sus canciones al utilizarla como música de su campaña electoral. 'My Hero', explica el grupo liderado por Dave Grohl, fue escrita como homenaje al hombre corriente y su extraordinario potencial, no para que McCain la utilice como herramienta política para ensalzar su historial de antiguo combatiente en Vietnam.

La canción 'My Hero' es uno de esos temas que el equipo de McCain ha utilizado durante los actos electorales del candidato republicano a la Casa Blanca, y por lo visto, según denuncian los Foo Fighters, sin permiso de sus autores. En un comunicado, la banda acusa al senador por Arizona de tratar al grupo "con muy poco respeto por la creatividad y la propiedad intelectual" con el uso de su canción sin su permiso.

Los Foo Fighters han reclamado al candidato republicano que deje de utilizar su canción. "Lo más triste de todo esto es que 'My Hero' ha sido usada de una forma que pervierte el sentimiento original de la letra, simplemente desvirtuando la canción". "Esperamos que la campaña de McCain haga lo correcto y deje de utilizar nuestra canción y empiece a pedir permiso a los artistas en
general. Porque no es la primera vez que una banda le manda uno de estos recados a McCain: hace unos días Ann y Nancy Wilson de Heart hicieron lo mismo pidiéndole al candidato que deje de usar la canción "Barracuda" (que se ha hecho popular de nuevo gracias a Guitar Hero III). Por otro lado Jackson Browne fue un paso más alla y puso una demanda de 75 mil dólares por uso no autorizado de la canción "Running on Empty" en propaganda electoral.



Por lo demás, hoy viernes Europe tocan en Zaragoza y mañana lo harán en Barakaldo. Allí estaré y os escribiré la pertinente crónica.

También hay novedades en torno a Led Zeppelin y su futura reunión sin Robert Plant. Cuentan en Entradalibre que el cantante de Twisted Sister, Dee Snider, ha comentado que los otros miembros del grupo -Jimmy Page, John Paul Jones y Jason Bonhman- le ofrecieron el puesto de vocalista Myles R. Kennedy, de la banda Alter Bridge.

La idea es que Kennedy cante con los Zep si deciden salir de gira y Plant se vuelve a negar. “Ellos le han dicho a Robert, ‘queremos salir de gira, nos ofrecen millonadas‘”, comentó Dee Snider a MuchMoreMusic. “Y si no quieres ir con nosotros, tenemos a este muchacho, que puede cantar muy bien los temas“. La verdad es que el estilo de su grupo no le iría mal a los Zep, a pesar de que creo desaconsejable su reunión, como ya dije en su día.



Además, se acaba de confirmar, como comentamos hace unos días, que el nuevo disco de Guns N' Roses, "Chinese democracy" saldrá a finales de noviembre. No el 25 como se dijo en principio, sino el 23. Más aquí.

miércoles, 8 de octubre de 2008

David Coverdale: "En tiempos de crisis, triunfa el Rock Duro"

Es evidente que estamos en un momento de crisis económica profunda a nivel mundial, y que mucha gente lo está empezando a pasar realmente mal. En nuestras conversaciones cotidianas, la crisis es casi tan recurrente como lo es el tiempo atmosférico. Por eso me ha resultado interesante la reflexión que ha efectuado el cantante de Whitesnake, David Coverdale, al afirmar que en tiempos de crisis, "triunfa el Rock Duro. Tiene un efecto terapéutico en épocas malas. Las personas ansían entonces especialmente recuperación y distracción. Quieren divertirse aun cuando sea sólo por dos horas".

También a él personalmente la música le ayudó a superar algunas crisis. "En lo privado, me gusta la música sacra de los siglos XVI o XVII. También la música barroca, Bach y Mozart o el jazz me gustan", reveló Coverdale. El vocalista dice escuchar Hard Rock cuando hace ejercicio físico o se prepara para sus actuaciones. Además, asegura seguir muy de cerca los acontecimientos políticos actuales y las turbulencias de los mercados financieros: "Soy un hombre muy político, aun cuando nunca utilicé el escenario como plataforma política".

Coverdale, que reside en Estados Unidos, añadió que espera que Barack Obama se convierta en presidente de Estados Unidos y dijo que apoya a los demócratas también financieramente: "Es el único que nos puede sacar de este embrollo".

Qué grande Coverdale!

martes, 7 de octubre de 2008

Crítica de Sonic Syndicate: "Love and other disasters" 7'5/10

Ya tenemos, desde mediados de septiembre, el nuevo trabajo de los suecos Sonic Syndicate. Se titula "Love and other disasters" y está editado por Nuclear Blast. A la primera escucha, pocos dirían que son un grupo sueco, ya que el famoso sonido de las bandas de Metal de aquel país suele discurrir por otros derroteros, pero enseguida repararéis en que Sonic Syndicate tienen cierta similitud con In Flames (algo que resultaba extremadamente claro en su anterior "Only inhuman" (8'5/10), donde por momentos parecían una copia).

Para quienes no les conozcáis aún, diría que estamos ante una banda que conjuga Nu-Metal, Death y Hardcore, en una propuesta actual y rápida, que huye del virtuosismo y los detalles técnicos. Vamos, que si te ponen más que nada Dream Theater, mejor que te olvides de ellos. Si, por el contrario, aprecias In Flames o Linkin Park este será el grupo de la temporada para ti. Voces dobladas intercalando gurutal y melódica, ritmos rápidos y sencillos, directos y una imagen entre el emo y lo gótico, en la que explotan al máximo la pose de su bajista, una chica con bastante atractiva.

Desde mi punto de vista este "Love and other disasters" no alcanza la intensidad de su anterior disco, pero eso es sólo una opinión. Creo que han perdido algo de fuerza y rapidez, y no ofrecen nada nuevo. "Only inhuman" era un trabajo que iba a 200 por hora de principio a fin. Este, sin dejar de ser rápido, propone más momentos de relax. Son 10 temas que se convierten en 12 si os pialláis la edición en DVD como he hecho yo. Aún así, creo que alcanza momentos verdaderamente interesantes, como la primera canción "Engaged" o el single "Jack of diamonds"



Esto, básicamente, es Sonic Syndicate. A mí me satisfacen plenamente. Cuando os decía que este disco es algo más lento que el anterior, lo decía por temas como este, un medio tiempo titulado "My escape", en el que se alejan del Metal más pesado.



Sonic Syndicate están abriendo los shows, cómo no, de In Flames en su tour, que está a punto de llegar a nuestro País. Este jueves 16 actúan en la sala Rock Star de Barakaldo -también con Gojira-, el 15 lo hacen en Madrid, el 14 en Granada y el 13 en Barcelona. Las entradas están a la venta en este enlace al precio de 25 euros.

Prueba de que este grupo es un valor en alza es que su disco ha entrado con fuerza en las listas de venta europeas: en su país, Suecia, han llegado al 15, en Alemania al 36, en Austria al 43 y en Suiza al 65. Ya me diréis.

jueves, 2 de octubre de 2008

El Heavy y la política (II)

Foto: Diario de Navarra
En el primer post que escribí sobre el Rock y la política concluía con un "no me enrollo más que esto da para mucho", con lo que dejaba la puerta abierta a continuar con el asunto. Me he decidido a hacerlo después de sentir la bocanada de aire fresco que recibí cuando vi la foto que encabeza este comentario: una bandera de Iron Maiden en un pleno municipal de Atarrabia/Villaba. La sacó un concejal del PSN-PSOE habitualmente lejos de la doctrina oficial de su formación, algo que en la política de hoy en día sólo puede ser definido como un alma libre. Se llama José Luis Uriz y le podéis conocer mejor a través de su blog.


La razón de que haya sacado la bandera de los Maiden en el salón de plenos es una muestra de su hartazgo por el conflicto identitario que se vive constantemente en Navarra, donde un nutrido grupo de la población, con sentimiento vasquista, no puede expresar su sentir porque la ley de símbolos sólo abriga a los oficiales de la Comunidad Foral. Y claro, esto hace que en algunos ayuntamientos cada dos por tres haya enfrentamientos sobre qué símbolos son válidos y cuáles no. Hace algunos años le hice una entrevista radiofónica y, sabedor de su pasión por el Rock, le pedí que escogiera un tema para la despedida, y pidió "The rising" de Bruce Springsteen.
Hecho este apunte salto a los Estados Unidos, porque allí la inmensa mayoría de los artistas han tomado partido de cara a las elecciones: votarán por Obama. Hace pocos días, el bajista de Metallica Robert Trujillo declaraba ser afiliado del Partido Demócrata, aunque afirmaba que Metallica no harán campaña por ningún candidato porque el grupo "quiere unir a la gente". Otros no se cortan en hacer campaña e incluso en donar dinero para el candidato negro. Estos son algunos:
- Bryan Adams
- Joan Baez
- Beastie Boys
- Bon Jovi
- Pearl Jam
- Public enemy
- REM
- Rage against the machine
- Slash
- Sonic Youth
- Bruce Springsteen
- Twisted sister

Las mejores 40 canciones del Metal

En el año 2006 el canal musical VH1 se embarcó en una iniciativa ambiciosa: decidir cuáles eran las 40 mejores canciones de la historia del Heavy Metal (40 greatest metal songs). Ciertamente, VH1 es el único de los canales musicales que presta algo de atención a este estilo , la mayoría de las veces con rigor (este mismo año dedicó un fin de semana entero a la historia del Metal, con muy buenas entrevistas y documentales), pero lo cierto es que esa clasificación, como cualquier otra que se haga, es discutible.

Para comenzar, os cuento que era un paquete de cuatro programas presentados por Sebastian Bach de media hora de duración en los cuales se iban desvelando y presentando diez canciones. Elegir 40 temas de un género tan amplio es aparentemente sencillo, ya que 40 es un número lo suficientemente amplio como para que entren casi todos, pero contentar a todos los amantes del estilo ya es otro cantar. A mí la lista no me sugiere gran cosa, de hecho la mitad las considero prescindibles en el listado.

Estas eran:

40. Breaking the Law, Judas Priest
39. I'm Eighteen, Alice Cooper
38. Balls to the Wall, Accept
37. Smoke on the water, Deep Purple
36. Wait and Bleed, Slipknot
35. Metal Health, Quiet Riot
34. Paranoid, Black Sabbath
33. High N' Dry (Saturday Night), Def Leppard
32. Thunder Kiss '65, White Zombie
31. Rock you Like a Hurricane, Scorpions
30. Epic, Faith No More
29. Caught in a Mosh, Anthrax
28. The Beautiful People, Marilyn Manson
27. Run to the Hills, Iron Maiden
26. Refuse/Resist, Sepultura
25. Cowboys From Hell, Pantera
24. Dirty Deeds Done Dirt Cheap, AC/DC
23. Freak on a Leash, Korn
22. Enter Sandman, Metallica
21. Paradise City, Guns N' Roses
20. I Wanna Rock, Twisted Sister
19. Man in the Box, Alice In Chains
18. Slave to the Grind, Skid Row
17. Live Wire, Motley Crue
16. Walk, Pantera
15. Bulls on Parade, Rage Against the Machine
14. Toxicity, System of a Down
13. Rainbow in the Dark, Dio
12. Bring the Noise, Anthrax/Public Enemy
11. Peace Sells, Megadeth
10. Ace of Spades, Motorhead
9. Crazy Train, Ozzy Osbourne
8. Raining Blood, Slayer
7. The Number of the Beast, Iron Maiden
6. Detroit Rock City, Kiss
5. You've Got Another Thing Comin', Judas Priest
4. Back in Black, AC/DC
3. Master of Puppets, Metallica
2. Welcome to the Jungle, Guns N' Roses
1. Iron Man, Black Sabbath

En este enlace podéis ver todos los vídeos. Aparentemente están todos, pero sólo aparentemente. Faltan Helloween ("I want out"), Whitesnake, Led Zeppelin, Poison o Kreator por citar algunos. Sobran White Zombie, Alice in Chains o incluso Korn si se me apura. Discutiría si la elección de las canciones de Mötley Crüe, Sepultura o Def Leppard es la más adecuada pero, en fin, es lo que hay. Por lo menos se atrevieron a hacerla.

En el orden tampoco me voy a meter. Usaría demasiadas veces la tijera.