Según el diario colombiano El espectador, Metallica está a punto de publicar un nuevo DVD de su explosiva gira de presentación de "Death magnetic". Se trata de una muestra de lo que los de San Francisco ofrecieron durante sus tres conciertos en México DF los días 4, 6 y 7 de junio, en el Foro del Sol.
"Orgullo, pasión y gloria. Tres noches en la ciudad de México" incluye 19 canciones en vivo entre las que se destacan Creeping Death, For Whom The Bell Tolls, Ride the lightning, One, The Memory Remains, Sad But True, The Unforgiven, The Day That Never Comes, Master of Puppets, Nothing Else Matters, Seek & Destroy y Enter Sandman.
El DVD estará a la venta el 30 de este mes, aunque no se aclara si se venderá físicamente fuera del continente americano, y se une al lanzamiento del DVD grabado en Nimes (Francia). Aquí tenéís algunos vídeo de los conciertos de México.
Rueda de prensa
DVD & Blu-Ray Tracklist
The Ecstasy Of Gold Creeping Death For Whom The Bell Tolls Ride The Lightning Disposable Heroes One Broken, Beat & Scarred The Memory Remains Sad But True The Unforgiven All Nightmare Long The Day That Never Comes Master Of Puppets Fight Fire With Fire Nothing Else Matters Enter Sandman The Wait Hit The Lights Seek & Destroy
DVD & 2CD Tracklist
DVD The Ecstasy Of Gold Creeping Death For Whom The Bell Tolls Ride The Lightning Disposable Heroes One Broken, Beat & Scarred The Memory Remains Sad But True The Unforgiven All Nightmare Long The Day That Never Comes Master Of Puppets Fight Fire With Fire Nothing Else Matters Enter Sandman The Wait Hit The Lights Seek & Destroy
CD #1 The Ecstasy Of Gold Creeping Death For Whom The Bell Tolls Ride The Lightning Disposable Heroes One Broken, Beat & Scarred The Memory Remains Sad But True The Unforgiven
CD #2 All Nightmare Long The Day That Never Comes Master Of Puppets Fight Fire With Fire Nothing Else Matters Enter Sandman The Wait Hit The Lights Seek & Destroy
2DVD & 2CD Tracklist
DVD #1 The Ecstasy Of Gold Creeping Death For Whom The Bell Tolls Ride The Lightning Disposable Heroes One Broken, Beat & Scarred The Memory Remains Sad But True The Unforgiven All Nightmare Long The Day That Never Comes Master Of Puppets Fight Fire With Fire Nothing Else Matters Enter Sandman The Wait Hit The Lights Seek & Destroy
DVD #2 That Was Just Your Life The End Of The Line Holier Than Thou Cyanide Blackened Helpless Trapped Under Ice Turn The Page The Prince No Remorse Fuel Wherever I May Roam Harvester Of Sorrow Fade To Black ...And Justice For All Dyers Eve
CD #1 The Ecstasy Of Gold Creeping Death For Whom The Bell Tolls Ride The Lightning Disposable Heroes One Broken, Beat & Scarred The Memory Remains Sad But True The Unforgiven
CD #2 All Nightmare Long The Day That Never Comes Master Of Puppets Fight Fire With Fire Nothing Else Matters Enter Sandman The Wait Hit The Lights Seek & Destroy
Es uno de los personajes más entrañables de la escena metalera, y nos deja. A sus 63 años, el Frate Cesare, el Fratello Metallo, el Hermano Metal se vuelve a recluir en el Monasterio. Cesare Bonizzi es un tipo enormemente famoso en Italia, donde como ya os conté en otras entregas, ha publicado discos y actuado en festivales como el Gods of Metal al lado, por ejemplo, de Judas priest.
Recuerda las historias del Frate Metal en Metalbitacora.
Ahora, y abrumado precisamente por esa fama, ha decidido abandonar el micrófono y su banda, se ha cortado las greñas y ha decidido volver al monasterio, porque la vida que estaba empezando a llevar se alejaba de sus compromisos religiosos. Es una verdadera lástima, es como si el Pirata decidiera dejar la radio. Pocas gentes han contribuido a hacer más cercano a públicos alejados del Metal este estilo de música necesitado de personas cuyas personalidades lo puedan expandir más allá del movimiento, demasiado endógeno por veces.
"El demonio me ha separado de mis managers, me ha puesto al borde de la ruptura con mis compañeros músicos e incluso podría llevarme a distanciarme de mis monjes capuchinos. Me había llevado a tal punto de fama que ahora sólo deseo matarle", dice el Frate Metal con inusual brillantez discursiva.
"El Metal es un hermano más", dice Frate Cesare. Se marcha de los escenarios, pero siempre estará en nuestro corazones.
Gloria y Honor para el Hermano del Metal. Si hubiera más como él, iríamos a misa.
Tras la crítica del disco "Feel the steel", que podéis leer más abajo, sigo investigando acerca de este sensacional grupo, y he encontrado diversas colaboraciones con prestigiosos músicos metaleros que quisiera compartir con vosotros para que veais que Steel panther son casi una formación de culto en Estados Unidos.
Por ejemplo, Scott Ian, de Anthrax tocó con ellos su tema "Asian hooker" en Nueva York
El cantante de Avenged Sevenfold, que creció, como yo, con muchas de las bandas a las que los Steel Panther tributan, subió a las tablas a tocar con ellos "Sweet child o'mine", una de las canciones de nuestra vida
De mejor calidad es este vídeo en el que el mismísimo Paul Stanley interpreta con ellos "Lick it up". La verdad es que no tenía la voz precisamente afinada Stanley, que da algo de pena por momentos...
Otro vocalista, el de Ratt, Stephen Pearcy, quien públicamente ha expresado en varias ocasiones su admiraciones por estos chicos. Dos de ellos puede que os suenen por su pasado musical: el guitarrista "Satchel" (en realidad Russ Parrish; ex-FIGHT) y el cantante "Michael Starr" (en realidad Ralph Saenz; ex-L.A. GUNS). Aquí se marcan el "Round and round"
Corey Taylor, de Slipknot, se marca un "Nothin' but a good time" de Poison en el Key Club de West Hollywood, donde Steel Panther tocan a menudo
Y lo mejor, una verdadera joya: el "Rebel yell" de Billy Idol con Steve Stevens y el mítico Billy Ray Cyrus, icono del country y padre de Hanna Montana. Son grandes!
En alguna ocasión os he hablado de la revista Revolver, una de las más prestigiosas del ámbito metalero, y una de las que más repercusión ha logrado por su serie de bellezas metaleras, una recopilación basada en patrones machistas pero de gran repercusión por lo que se ve. Tanto, que hasta yo me hago eco de ello. Quiero decir que es innegable el sexismo de una selección de mujeres sólo a partir de su físico en un ámbito, como es el Heavy Metal, que siempre ha contado con una abrumadora mayoría de tíos en sus grupos, seguidores, productores, managers, etc.
En todo caso, seguramente yo no habría conocido a Landmine Marathon y Halestorm si no hubieran salido en The hottest chicks in metal, de la Revolver. El próximo número de esta revista, que sólo se edita por ahora en inglés, publica una sesión fotográfica realmente buena con las líderes y cantantes de estas dos bandas, la primera de grind-death metal y la segunda de Metal soft al estilo Within Temptation. Ambas sin duda con algo que aportar por lo que he escuchado hasta ahora. Y su aportación es la óptica femenina de la música, pues si sus cantantes fuesen hombres, serían otras más del montón.
Este es un vídeo de la sesión fotográfica para Revolver
Grace Perry canta con un chorro de voz brutal en Landmine Marathon, una banda que bebe de influencias como Bolt Thrower, Carcass o los primeros Napalm Death. Y no deja de llamar la atención cómo una chica de rostro angelical puede superar a la mismísima Angela Gossow.
Aquí hay unas breves declaraciones de Grace Perry, frontwoman de Landmine Marathon, a la revista
De Halestorm sólo tenía alguna lejana referencia a través de referencias en revistas especializadas, pero reconozco que también los desconocía absolutamente. su cantante y guitarra, Lzzy Hale, también habla para Revolver
Os dejo un par de muestras en las que se comprueba cómo se las gastan estas chicas. Qué brutas!
Landmine Marathon, en directo en Washington interpretando "Xenocide"
Halestorm, vídeo clip de "I get off". Me gusta esta banda...
Además, a través de la web de la revista podéis comprar el calendario 2010 de las más guapas del Metal, y la verdad es que es como para pensárselo!
Cristina Scabbia de Lacuna Coil es febrero
Simone Simmons, de Epica, mayo
Maria Brink, de In this moment, refresca julio
Y Julie Christ, de los desconocidos Made out babies
Para mí es el disco del año, y fijaros que han salido cosas que he puntuado alto estos últimos meses, pero no hay dudas. Steel Panther son el revulsivo que necesitaba el Heavy. ¿Quizás son los Gigatron yankis? Quizás, pero su música por fin me dice algo, por fin encuentro un grupo de auténtico Hard Rock, aunque sean una parodia de todo lo que se hizo en los 80 y los 90, aunque sean, en definitiva, una parodia de sí mismos.
¿Echas de menos a los verdaderos Poison, Whitesnake, Ratt, Def Leppard o WASP? esta es la tuya. Steel Panther es hard rock retro con ironía, frescura, ritmos facilones y coros híper comerciales, pero mmás heavies que sus inspiradores. Son más duros (musicalmente hablando) que casi todos los anteriormente mencionados. Y si tenéis unas mínimas nociones de inglés, os vais a descojonar con las letras, que en ocasiones superan el machismo más permisible, pero que bien entendidas como lo que son -un mero cachondeo- son divertidísimas e ingeniosas. Abajo os pongo unos ejemplos.
Michael Starr, Lexxi Foxxx (la X extra es por el sexo, dice), Satchel y Stix Zadinia son los perpetradores de esta joyita musical que debería darles fama mundial en poco tiempo si los amantes de este estilo de música aún tenemos ganas de refrescar el, en ocasiones, vetusto panorama del que disfrutamos (fijaros que las últimas críticas han sido de Slayer, Megadeth, Saratoga, Europe o Kiss, ya toca, no?).
"Feel the steel" incluye 12 temazos, casi todos ellos giran en torno al sexo, la defensa del Metal a toda costa y los mitos del Rock construidos durante la etapa dorada del Glam metal. El disco empieza con una declaración de intenciones titulada "Death to all but Metal", una frase que cualquiera de nosotros firmaría con los ojos cerrados, pero que engrandece al escuchar cómo claman por la muerte de Britney Spears, Madonna, Mariah Carey o Sheryl Crow, cargan contra la MTV o possies como Papa Roach y Blink 182.
El segundo tema es otra pedazo de canción en la que ya empezarás a reírte con sus brillantísimas y picantes frases, "Asian hooker". Nos os penséis que estos tíos son unos recién llegados, llevan sus años en estos, y hay muchos músicos que los veneran, tales como Matt Sorum, Dave Navarro de Jane's Addiction o miembros de Warrant. Sus admiradores salen en este documental, titulado "Steel Panther: Behind the music".
El tercer tema, "Community property" parece la típica balada estilo Poison, y de hecho lo es, aunque de amor poco habla. Realmente se centra en su nabo, que es "Propiedad pública". "Eyes of a panther" es nuevamente un tema heavy, con unas guitarras que entran rápidas, y con el cantante vacilando con sus grititos de pose desde el principio. Es una canción en la que sabes que están de broma, aunque engancha tanto que acabas por tomártela en serio. Devolvednos el Metal!
"Fat girl (thar she blows)" es un medio tiempo en el que volvemos a apreciar ese sabor añejo, pero que tan presente tenemos, de lo que eran los buenos medios tiempos de Skid Row.
No hay nada prescindible, todas las composiciones son buenas, lo es "Eatin' ain't cheatin' ", pero no tanto como la sensacional "Party all day (fuck all night)", que empieza haciendo un guiño clarísimo al "Livin' on a prayer" de Bon Jovi para culminar en un estribillo que ya me he puesto de sintonía de móvil. Tienen un enorme éxito en Japón, donde parece que no entienden demasiado inglés, ja, ja!
"Turn on the lights", "The shocker", y "Hell's on fire" son otros temas con los que disfrutarás de lo lindo por su tralla y efectividad, pero sin duda no podrán reírte escuchando "Girl from Oklahoma", un homenaje clarísimo a la mítica "More than words", pero de nuevo excesivamente porno.
Además, hay innumerables vídeos en Youtube donde interpretan clásicos como "Livin' on a prayer", "Jump", "Sweet child o'mine" o "Dr. Feelgood". No sé a qué esperas para ir a por ellos, ¿Quieres ser el último en conocerlos?
Letras
"Death to all but metal"
Fuck the Goo Goo Dolls, they can suck my balls They look like the dogs that hang out at the mall
Eminem can suck it, so can Dr. Dre They can suck each other just because they're gay They can suck a dick, they can lick a sack Everybody shout, "Heavy metal's back!"
Death to all but metal
Death to Papa Roach, Blink 182 All those fucking pussies sounds like doggy-doo Wearing baggy pants, spiking up their hair They're not worth the crust on my underwear
Where is Def Leppard? Where is Mötley Crüe? Why do all my lyrics sound like Dr. Seuss?
Death to all but metal
Kills those fucking fuckheads who programme MTV They can suck my ass with all the record companies
Death to Britney Spears, kill the little slut Kill Madonna too and then fuck her in the butt Fuck Mariah Carey, death to Sheryl Crowe They can kiss each other on the camel toe 50 Cent's a fag, so is Kanye West Shooting hot sperm on each others' chest
Death to all but metal
"Asian hooker"
I'm in South Korea Broke out with Gonorrhea Now I totally figured it out That's why it hurts when I go pee I feel like a jerk cuz my dick won't work It's like i got punched in the nuts by a dude who knows Thai-chi
Sucky Fucky Sucky Fucky Sucky Fucky smells like sushi
Asian Hooker! Hot little mother fucker! Asian Hooker! Dirty Little Cocksucker!
"Community property"
I would give you the stars in the sky But they're too far away If you were a hooker, you'd know I'd be happy to pay If suddenly you were a guy I'd be suddenly gay
'Cause my heart belongs to you My love is pure and true My heart belongs to you But my cock is community property
"Girl from Oklahoma"
So come on pretty baby Suck my balls all night I'm hopped on Cialis And you're high as a kite I know it tastes infected But I think it's alright Oooh, come on pretty baby, suck my balls all night
All around the world There's a hundred billion stupid girls Just like you Just begging for nuts to chew
Qué pasada. Una reverencia a los padres, los auténticos padres. En ocasiones, uno debe rendirse a la evidencia, y en este ocasión me toca hacerlo. Nunca me han gustado Slayer especialmente. Me he llegado a marchar de festivales cuando iban a salir ellos porque no les consideré jamás una de mis bandas predilectas, pero de vez en cuando han hecho cosas que he valorado, y creedme que "World painted blood" es, a día de hoy, la que más me ha convencido. Posiblemente no sea el mejor disco de su carrera, no pienso discutir sobre ello con los puristas o fanáticos, pero es un auténtico chaparrón de Thrash.
El disco es básicamente una sucesión de temas rápidos, veloces, con aire retro, recuperando las raíces ochenteras del estilo (quizás con la excepción de "Beauty through order", aunque esta también explota durante el solo de guitarra). Cuenta con una producción sobria, que arregla lo justito y a veces ni eso, acercando a Slayer a un sonido sucio, realmente Thrash. Sobresale de nuevo un majestuoso Dave Lombardo, quien ofrece pasajes verdaderamente increíbles de baqueteo. Es soberbia su capacidad para cargar con el peso de los temas en las partes rápidas, en las más lentas o en las heavies, siempre es capaz de destacar (el arranque del tema "Snuff" es un buen ejemplo, uno se pregunta si no serán dos baterías a la vez quienes lo interpretan).
Nunca ha estado Tom Araya entre mis vocalistas favoritos, y sigue sin estarlo, pero hasta él me gusta esta vez. Y hay algunos solos de guitarra afilados y punzantes como sólo los padres del Thrash pueden componer. Y sobre la temática, qué más se puede decir con un título así y canciones como "Hate worldwide" (menuda sucesión de solos de guitarra endiablados), "Not of this god" o "Public display of dismenberment".
Otro detalle de enorme importancia: 7 de las 11 piezas están por debajo de los cuatro minutos de duración, y 4 duran menos de tres, lo cual unido a la rapidez hacen del conjunto un Cd que se pasa rapidísimo. La más larga es la mejor, la primera, la que da título al disco, que empieza con riff de gran magnetismo, punzante, que anuncia al Séptimo de Apisonadoras que dirigen estos cuatro brutos.
Me resulta difícil destacar otros temas por encima del conjunto. Ciertamente, todos ellos son poderosos y enganchan más dependiendo del momento de la escucha. Hay quien considera a "Americon" como flojo, pero ahora mismo lo escucho y me entra como un misil. Lo mismo me pasa con otras "Unit 731", "Human strain", "PLaying with dolls" que se mueve en terrenos al margen de la línea general del disco, al igual que "Beauty through order"; o "Psychopathy red" (qué guitarra de inicio!).
En definitiva, que si a mí me entusiasma sin ser un seguidor histórico de Slayer, no sé que haces mirando a la pantalla en lugar de correr a por el disco. Sólo falta que nos visiten en concierto y que los veamos. Auguro más de una lesión cervical.